Trabajar en Canadá es el sueño de muchas personas, ya que es un país con muchas oportunidades de trabajo y estudio. Sin embargo muchas personas no saben de qué manera realizar una solicitud o currículum y enviarlo hacia allá. Por tal motivo se mostrará más debajo de qué manera se realiza un currículum para Canadá y de qué manera hacerlo llegar.
Pasos para elaborar un currículum vitae para Canadá
Aquí se mostrará a continuación los pasos a seguir para la elaboración de un currículum vitae que se pueda enviar hacia Canadá, con la finalidad de que la persona pueda causar una buena impresión y obtener de manera segura una entrevista de trabajo.
Largo del currículum
Es fundamental que la información que se coloque en el currículum sólo abarque una página. Es por eso que solo se colocará las experiencias más importantes y tengan relación con el puesto solicitado.
Se directo
A la hora de explicar las experiencias se tiene que decir de manera simple, el tipo de trabajo, cargo y tiempo de duración.
Datos personales
A diferencia de los países latinoamericanos, en Canadá se tiene que limitar a ciertas cosas, como por ejemplo, no se debe poner ni foto, ni nacionalidad, ni código postal, ni cédula. Solo se pondrá lo esencial como nombre, apellido, el lugar donde se va a vivir, correo electrónico y un número de contacto.
Poner énfasis en los números
Cuando la persona menciona los logros realizados es recomendable enumerarlos, de esa manera capta más la atención del empleador, ya que se fija en cantidad.
No escribir tanto
Se tiene que evitar textos largos, es suficiente con agregar solo dos líneas, de lo contrario no cansará al empleador.
Experiencia laboral y profesional
En Canadá se valora más el conocimiento que la cantidad de trabajos obtenidos, es por eso que la persona debe enfocarse en mencionar experiencias aprendidas que desarrolle el potencial.
Cada aspirante debe tener tranquilidad en que si se conseguirá un buen empleo, ya que Canadá siempre está solicitando y es muy bajo el nivel de desempleo.
¿En qué idioma se debe de realizar un currículum para Canadá?
En Canadá existen dos tipos de idiomas con los cuales la persona que está postulando a un puesto de trabajo debe de saber manejar lo suficiente como para defenderse. El 86.2% de la población habla en inglés y un 29.8 en francés. El currículum deberá presentarse dependiendo hacia que estados del país de Canadá se desea postular la persona.
Entre los estados Toronto,Ottawa, Vancouver, Calgary y Edmonton son sitios donde es preferible que el currículum sea en inglés ya que se maneja mejor ese idioma. Por otro lado, si los estados son Montreal o cualquier otro sitio proveniente de Quebec es preferible que el currículum sea en francés.
Por lo tanto si la persona no sabe manejar ambos idiomas, no tendrá muchas oportunidades en Canadá, por lo tanto es un requisito importante manejar el idioma.
[su_note note_color=»#f0f0ec»]Nota: En Canadá no se usa la palabra currículum vitae o CV que es la abreviatura. En Canadá se usa la palabra Resumen. Si se menciona de la manera como se está acostumbrado simplemente no lo van a comprender. [/su_note]¿Qué perfil debe tener una persona para trabajar en Canadá?
Trabajar en Canadá es un sueño que pueden tener muchas personas, ya que es un país que brinda buenas oportunidades de trabajo, pagan buenos salarios y brindan el apoyo para que la persona se impulse y saque lo mejor de su carrera.
Es importante que la persona que quiere trabajar en Canadá mejore tres aspectos que le será de mucha utilidad en el país, las cuales son:
Mejorar el inglés
Aunque en Canadá es un país donde se consiguen trabajos para latinos y manejar un poco el idioma español, la persona tendrá poco éxito. Es recomendable dominar el inglés y que se hable de manera fluida, ya que los mejores empleos y buen salario se conseguirán si la persona sabe hablar fluido el idioma.
Mejorar las habilidades
No solo basta con que la persona tenga un título universitario, debe averiguar bien lo que requiere el lugar donde se desea trabajar y mejorar las habilidades laborales, eso le brindará a la persona más éxito para obtener el trabajo.
Realizar un curso en Canadá
Si la persona realiza un curso con una duración de más de 6 meses será muy beneficioso, ya que le abrirá más oportunidades de trabajo y obtendrá una visa para trabajar de manera legal, mediante la visa obtendrá otros beneficios que el país le facilite para la estadía.
Una vez que la persona dómine esas tres habilidades se le hará más sencillo optar por un empleo con buena estabilidad financiera.
¿Cuáles son las carreras mejor pagadas en Canadá?
Toda profesión es buena, incluso los estudiantes que consiguen trabajos de medio tiempo tienen buena paga para cubrir todos sus gastos. Sin embargo, existen ciertas profesiones que son bien paradas en todo el país con buenos beneficios, las cuales se mencionan a continuación:
Ingeniero de Software
Un profesional de software gana alrededor de 48000 y 153000 CAD al año. Es una profesión bastante solicitada en Canadá, ya que es necesaria para el funcionamiento de toda empresa.
Administrador financiero
Un profesional financiero gana alrededor de 27000 y 134000 al CAD al año, es una profesión muy solicitada en la ciudad de Toronto, aunque también fácil de conseguir en otro lugar del país.
Project Manager
Este tipo de profesión es muy bien pagada con un monto de 100000 al año, es muy solicitada a la hora de encontrar trabajo en Canadá, ya que la tecnología es algo que avanza día a día.
Gerente de recursos humanos
Un gerente en RR HH gana al año alrededor de 83000, la solicitud al puesto incrementa cada día, sin embargo siempre se consigue espacio para esos puestos si la persona tiene un excelente perfil para el cargo.
Contador
Un contador a pesar de no ganar igual que las demás profesiones mencionadas, sigue siendo un salario bastante alto con un aproximado de 70000 al año,
Por lo tanto cualquier persona que opere en alguna de esas profesiones, sin duda conseguirán excelentes empleos en Canadá con los mejores salarios cada año.
Contenidos relacionados