¿Qué es un currículum vitae y para qué sirve?

Desde que se tiene edad para buscar un empleo, así sea el trabajo más básico lo primero que van a solicitar es un resumen curricular u hoja de vida. En esa hoja que puede ser tanto física como un archivo pdf se colocará todas las habilidades y conocimientos que tenga la persona. Es un requisito fundamental en cualquier sitio para poder adquirir un trabajo. 

¿Qué es un Currículum vitae?

¿Qué es un Currículum vitae?

El currículum es una presentación bastante básica pero muy fundamental para conseguir una fuente de empleo, mediante esa presentación la persona pondrá sus datos personales como nombre, cédula, dirección, correo y número de teléfono. De tener hijos, estar casado o soltero también es importante anexar, esta información permite que la persona a cargo de leer cada currículum tenga un breve conocimiento de que persona contratara. 

También la persona debe tomar en cuenta a qué lugar entregará el currículum, ya que dependiendo del puesto que quiere conseguir basará su información y experiencia que pueda ser de utilidad para merecer el puesto. Es importante saber que ningún currículum puede ser escrito a mano y entregarlo de esa manera, la mejor presentación es imprimirlo o enviarlo por un correo si se lo permiten. 

Una vez que en el encabezado se haya puesto la información personal, se debe proceder a describir los nombres de las escuelas primarias y secundarias donde estudió, anexar también la universidad o en caso de estar estudiando aún, anexar también. Más abajo se pondrá si la persona ha tenido otros trabajos anteriores, que cargo ocupaba, y la duración en dicho lugar. Para finalizar se colocará las habilidades, los conocimientos que tenga de manera clara y precisa. 

Antes de imprimir el currículum o enviarlo se debe de verificar que no tenga ningún tipo de error, ya que eso daría una mala impresión antes de obtener algún tipo de entrevista. 

¿Para qué sirve un currículum vitae?

¿Para qué sirve un currículum vitae? 

Cuando se quiere conseguir un trabajo, la persona que solicita un trabajador necesita tener una información resumida de cada aspirante, para tener una idea clara si cumple con los requerimientos para solicitarlo a una entrevista y formalizar una posible contratación. 

Un currículum no va a garantizar un trabajo de inmediato, todo depende que el empleador esté conforme con los conocimientos y visualizar quién es mejor para el puesto. Sin embargo, es fundamental su entrega ya que de esa manera se resaltará los aspectos más importantes de los estudios y experiencias laborales.

Tipos de currículum vitae

Existen varias maneras de crear un currículum vitae, todo depende de la persona, de qué manera quiere entregar su presentación y dependerá mucho del sitio donde la persona lo quiera entregar. A continuación se mencionara y describira los tipos de currículum que se pueden hacer. 

Currículum cronológico inverso

Ultimas Ofertas✔ 👉Trabajo En Construcción👈
Oferta Destacada✔ 👉Empacadores Por Navidad👈

Este tipo de formato es uno de los más utilizados hoy en día por las personas ya que se describe por fechas desde las más recientes hasta retroceder en el tiempo. Aparte este tipo de formato a diferencia de los demás, destaca primero él área profesional y luego la formación personal. En caso de que la persona no tenga todavía experiencia laboral se procede a poner la formación primero. 

Las ventajas de hacer este tipo de currículum son las siguientes: Destaca primero la parte profesional, muestras los puntos en lo que la persona es bueno y está especializado, se entiende mejor el orden con el que la persona ha ido evolucionando. Ese tipo de currículum es más apropiado para aquellas personas que tienen una larga lista de experiencia. 

El orden con el que se empieza este tipo de currículum es: 

  • 1. Datos personales. 
  • 2. Perfil profesional. 
  • 3. Experiencia profesional. 
  • 4. Formación. 
  • 5. Habilidades. 
  • 6. Actividades. 

Currículum cronológico normal

Este tipo de currículum es igual al inverso, con la diferencia qué el orden de las fechas es de lo más antiguo a lo más reciente en cuanto a la experiencia profesional. En otras palabras lo contrario al inverso. 

En este tipo de currículum se pueden conseguir plantillas diseñadas en diferentes colores, donde solo tendrás que rellenar con la información. 

Currículum funcional

Este tipo de formato es recomendable para personas que no tienen experiencia laboral, sea su primer trabajo y no tenga mucho que explicar. Sin embargo, si es una persona que tiene mucho que explicar y detallar no es factible este tipo de formato ya que causa mucha desconfianza. 

El formato funcional se puede poner las experiencias laborales sin necesidad de explicar en qué sitio fue al igual que la educación. Eso al empleador podría parecerle sospechoso ya que se requiere de más información por parte de la persona.

¿Qué debe incluir el currículum vitae?

¿Qué debe incluir el currículum vitae? 

Realizar un currículum es muy sencillo y solo toma un par de minutos hacerlo, aquí se mencionará lo que debe incluir para que quede presentable y preciso con la información. 

  • 1. Datos personales: Es indispensable la información personal de la persona como nombre, apellido, lugar y fecha de nacimiento, correo electrónico, número de contacto, dirección de vivienda, número de cédula, estado civil, entre otros. 
  • 2. Formación académica básica: Es importante colocar el nombre de la escuela primaria, el lugar donde está ubicada y las fechas de inicio y cierre. 
  • 3. Formación secundaria: Al igual que el anterior. Se debe mencionar el lugar y nombre de la institución, el año de ingreso y cierre. En caso de ser una institución técnica, mencionar la especialidad aprendida. 
  • 4. Formación universitaria: En caso de haber culminado los estudios universitarios, detallar la universidad, el año cursado y la carrera . Si en caso todavía la persona está cursando la carrera detallar en qué nivel está y la disponibilidad de tiempo. 
  • 5. Idioma: Si la persona sabe otro idioma y tiene algún certificado avalado, es esencial que se añada al currículum. 
  • 6. Informática: Aquí se aplicará el conocimiento que la persona tenga en informática ya sea lo básico o conocimientos avanzados. 
  • 7. Otros datos no mencionados: En este espacio la persona puede colocar cualquier otro detalle no mencionado anteriormente, que sea de importancia para el puesto que esté solicitando. 

Aquí te dejamos contenidos para que aprendas a elaborar un CV.