Requisitos para trabajar en Argentina: como trabajar y qué documentos solicitan

Argentina es un país que está hacia el sur, es un gobierno bastante democrático y federal. Es considerado el segundo país mejor desarrollado a nivel económico de Sudamérica. Aparte es uno de los países con la  mejor ciencia, han construido satélites y han ganado premios Nobel, sin duda es un país donde muchas personas desean ir obtener un buen empleo.

Pero la gran pregunta es ¿Qué se necesita para trabajar en Argentina? Es algo de lo que se hablará a continuación.

Requisitos para trabajar en Argentina

Requisitos para trabajar en Argentina

Aquí se mostrará a continuación los requisitos que debe de tener una persona si desea ir a trabajar en Argentina, con la finalidad de que la persona entre sin ningún problema y de manera legal.

  1. Pasaporte: Lo más importante para una persona a la hora de viajar sea Argentina o cualquier otro país es tener el pasaporte totalmente vigente, y tenga validez al menos de 6 meses, de lo contrario es mejor que la renueve para que la persona pueda estar sin preocupación.
  2. Antecedentes penales: Es obligatorio que la persona tenga al día un certificado de sus antecedentes penales, eso protegerá a la persona a que está limpio de cualquier cosa y no tendrá problemas al ingreso en el país.
  3. Sello: La persona debe tener el sello en su pasaporte de salida de su país y entrada a Argentina.
  4. Lugar de trabajo: Como la persona va por motivos laborales , debe tener un documento donde señale en qué estado llegará, qué empleo solicitó, los datos del empleador y el salario que recibirá. Son normativas que deben estar presentes para el control de cada persona que ingrese al territorio argentino.
  5. Constancia de inscripción: Es fundamental que la persona tenga una constancia del registro único de requirentes de extranjería.

Si la persona cumple con todos estos requisitos, está un paso más adelantado para el ingreso al país y obtener un excelente empleo.

Documentación necesaria para trabajar en Argentina

La documentación para trabajar en argentina cumple una parte de los requisitos ya mencionados, pero también abarca otros documentos necesarios que la persona debe de llevar para poder estar tranquilo dentro del país, las cuales son:

  1. Antecedentes penales: No solo se trata de sacar el documento de antecedentes, dicho papel debe tener un tiempo de residencia de 3 años y deben estar apostillados
  2. Documentos: Todo título obtenido desde la primaria, secundaria, universitarios, cursos, postgrados, deben ser tramitado y apostillados, ya que permitirá a la persona ejercer sin problema su profesión.
  3. Idioma: Si la persona tiene un curso de idioma que hable con fluidez, es importante que esté dentro de la documentación.
Ultimas Ofertas✔ 👉Trabajo En Construcción👈
Oferta Destacada✔ 👉Empacadores Por Navidad👈

También depende mucho del tipo de documento extra que puedan solicitarle a la persona, dependiendo del motivo por el que va a ingresar en el país.

  1. Mediante el enlace la persona podrá obtener otros requisitos faltantes: https://www.argentina.gob.ar/servicio/obtener-una-residencia-temporaria-como-trabajador-migrante-no-mercosur
  2. Residencia temporal por trabajo de contrato: https://www.argentina.gob.ar/servicio/obtener-una-prorroga-de-residencia-temporaria-como-trabajador-contratado

¿Cómo es trabajar en Argentina?

¿Cómo es trabajar en Argentina?

Para poder trabajar en Argentina es esencial que primero la persona obtenga una fuente de empleo, puede investigar en la bolsa de trabajo qué empleos están disponibles y enviar el currículum.

Una vez que la persona tenga un trabajo seguro,  tiene que seguir con todos sus documentos al día tanto para salir de su propio país e ingresar al país de Argentina.

Por otro lado, es de vital importancia que la persona cuente con un fondo económico para poder subsistir dentro del país, mientras obtenga su nuevo ingreso mensual del nuevo trabajo. Sin mencionar que debe tener un sitio donde esté seguro que llegará a vivir así sea por poco tiempo.

Tipos de visa para trabajar en Argentina

A continuación se va a mencionar los tipos de visa que se puede solicitar en Argentina y para qué sirve cada uno.

  1. Visa de residencia temporal: Este tipo de visa sólo lo puede solicitar la persona en caso de tener algunas de las siguientes opciones
  2. Cuidado de familiares: Si la persona tiene dentro del país de argentina hijos menores de edad, padres con problemas de salud y se requiera quedar un tiempo temporal en el país para su cuidado y atención.
  3. Trabajo por contratación: También se puede solicitar la visa de residencia temporal en caso de realizar actividades lícitas, el permiso le otorga a la persona una estadía de 3 años con libertad de entrada y salida en el país, siempre que tenga un contrato aparte de trabajo.
  4. Trabajos que requieran la presencia de la persona en ciertos acontecimientos: Son personas que van al país por trabajos a nivel científico sea público o privado o algún sector de trabajo muy importante que requiera el establecimiento dentro del país por una temporada.
  5. Deporte o arte: Es una buena opción para aquellas personas que van en representación de algún tipo de deporte o arte de manera natural o jurídica.
  6. Estudiante: Una persona que quiera empezar o culminar sus estudios dentro de Argentina debe solicitar ese tipo de visa, le dará una estadía de dos años que luego la podrá renovar para continuar con los estudios.
  7. Tratamiento médico: Si la persona requiere viajar al país por motivos de salud, la visa le permitirá una estadía de 1 año con entrada y salida de manera libre.
  8. Visa para permanecía fija: Este tipo de visa sólo podrá solicitarse en caso de :
    • Si la pareja es nativo de argentina o ya tenga la visa de permanencia fija.
    • Si la persona es madre o padre de un hijo nacido en Argentina.
    • Que alguno de los padres de la persona sea nativo de Argentina.
    • Si la persona ya tiene más de dos años con visa temporal, ya puede solicitar la visa permanente.
[su_note note_color=»#f0f0ec»]Nota: Es importante aclarar que la mayoría de los países de Latinoamérica no necesitan tener visa para entrar a Argentina, es suficiente con el pasaporte vigente. La visa solo se solicita para algunos países de América.[/su_note]

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *