Requisitos para trabajar en Canadá: Cómo trabajar y qué documentos solicitan

Canadá es un país norteamericano, es un país extremadamente grande, abarca desde el lado sur de los Estados Unidos hasta  el polar Ártico del Norte. Una de las ciudades más poblada tanto por su misma gente como extranjeros es la ciudad de Toronto. Ese bonito país es totalmente independiente Gracias a sus recursos naturales y el comercio que tiene con otros países.

Es considerado actualmente uno de los países con una economía bastante estable, al punto de que le dan la bienvenida abiertamente a cada persona que quiera obtener estudios y trabajar en su territorio. La gran pregunta es ¿de qué manera se puede ir a Canadá y obtener empleo? Es un tema que se hablará a continuación.

Requisitos para ir a trabajar en Canadá

Requisitos para ir a trabajar en Canadá

Para que una persona pueda ir a trabajar a Canadá es fundamental tener lo primordial, como un trabajo ya asegurado y una visa para poder trabajar de manera legal, sin embargo se menciona más abajo, ya que primero se enumerará ciertos requisitos que la persona debe de tener, las cuales son:

  1. Ser mayor de edad: Es importante que la persona que aspire a irse a Canadá por motivos de trabajo, tenga la mayoría de edad, de lo contrario no será posible el ingreso de la manera que lo quiere.
  2. Pasaporte:  Es indispensable tener un pasaporte que esté al día, de lo contrario será imposible ingresar al país.
  3. Idioma: En Canadá es muy difícil convivir si la persona no sabe hablar en inglés, por lo tanto es fundamental dominar el idioma. En caso que la persona se dirija hacia Montreal debes aprender aparte del inglés, el francés.
  4. Trabajo: En Canadá si la persona desea tener un trabajo que esté a la altura con un excelente salario mensual, es importante que tenga un título universitario y experiencia en el campo laboral, de esa manera llegará al país con lo necesario para ocupar un puesto excelente.
  5. Currículum: El primer paso para conseguir un empleo en Canadá, es presentando un resumen o como normalmente se conoce un currículum, donde se detalla la información más importante que aporte al puesto que se desea conseguir.
  6. Permisos: Dependiendo del puesto que la persona desea obtener, deberá conseguir los permisos requeridos para dicho puesto, las personas a cargo le hará saber qué tipo de solicitud realizar y mantenerlo al día.
  7. Cuenta bancaria: Es importante y no se debe pasar por alto, es que una vez que la persona llegue al país tiene que abrirse una cuenta en el banco, ya que será una de las cosas que pidan en el trabajo.

Si la persona cumple con todos los requisitos ya mencionados, no tendrá ningún problema con lo esencial para el ingreso al país.

Documentación necesaria para trabajar en Canadá

Ya se mencionó anteriormente los requisitos que la persona necesita para poder trabajar en Canadá, sin embargo eso no es lo único necesario. Aquí se mencionará qué tipos de documentos necesita la persona para poder ir a Canadá por trabajo.

Es importante tener en claro que lo primordial para viajar a Canadá e incluso a cualquier otro país, es requerido un pasaporte, debe estar en total vigencia con un mínimo de 6 meses, de esa manera la persona podrá estar tranquila sin contratiempo.

Por otro lado, para poder salir del país y entrar a Canadá, es esencial tener el documento de eTA, es un tipo de permiso para aquellas personas que están exentos de tener una visa. Ese documento se puede obtener de manera online y va sincronizado de una vez con el pasaporte.

Es importante y obligatorio que al momento de comprar un boleto para Canadá, se debe comprar de una vez el boleto de regreso, ya que los canadienses necesitan tener una idea que la persona se regresará.

Ultimas Ofertas✔ 👉Trabajo En Construcción👈
Oferta Destacada✔ 👉Empacadores Por Navidad👈

Para viajar a Canadá la persona debe demostrar que tiene solvencia económica, ya que se debe demostrar que el ciudadano no será una carga para el país sino que llevará lo necesario para cubrir gastos y tener donde vivir.

¿Cómo se puede trabajar en Canadá?

¿Cómo se puede trabajar en Canadá?

Aquí se darán algunos consejos que puede seguir la persona con la finalidad de encontrar empleo con mayor facilidad.

  1. Primeramente para trabajar en Canadá es indispensable el idioma inglés. Ya que eso le dará mucha ventaja a la persona en todos los aspectos a nivel laboral y social.
  2. Aparte la persona debe conseguir una visa de trabajo, con la visa podrá  optar por cualquier trabajo que la persona desee.
  3. La persona debe investigar los tipos de trabajo que están solicitando en Canadá, de esa manera cuando encuentre el puesto deseado tanto el currículum que se cree la persona más su preparación será en base al puesto y tendrá más oportunidades de obtenerlo.
  4. Si la persona realiza un programa de estudios en Canadá, le beneficiará mucho, ya que los canadienses toman más en cuenta a las personas que se especializan en ciertas áreas en su propio país.

Ir a trabajar a Canadá y estudiar

Para que una persona pueda ir a trabajar a Canadá y aparte poder tomar algún tipo de estudio, es esencial que la persona saque un permiso que se llama “ study permit” con ese permiso la persona podrá permanecer en el país el tiempo que dure sus estudios más 90 días extra para abandonar el país. En caso de que la persona quiera volver tendrá que renovar sus documentos desde su país de origen.

Los requisitos para poder estudiar en Canadá son los siguientes:

  1. Carta de aceptación.
  2. Pasaporte vigente.
  3. 2 fotos tipo carnet con la información personal.
  4. Fondo económico.
  5. Carta de intenciones.
  6. Demás requisitos dependiendo del país.

Trabajos con demanda en Canadá para estudiantes

 Los trabajos con mayor demanda que se puede encontrar en el país de Canadá para los estudiantes son los siguientes:

  1. Ayudante de cocina.
  2. Barista.
  3. Traductor.
  4. Paseador de perros.
  5. Camarero.
  6. Limpieza.
  7. Recepcionista.

Estos trabajos aunque no son muy profesionales, son los indicados si la persona desea tener tiempo para estudiar y formarse mejor.

Cómo obtener la residencia permanente en Canadá

Para que una persona tenga una permanencia en Canadá deberá pasar un proceso largo, ya que lo primordial es culminar los estudios, una vez listo la persona debe devolverse a su país y solicitar post graduation work permit, normalmente lo otorga la misma institución, es un permiso válido para permanecer en el país de 8 meses a 3 años.

La persona también puede solicitar otro tipo de visa para un trabajo permanente lo cual le dará un cierto tiempo para que esté en el país, y deberá regresar a renovarla nuevamente. Solo con los años cuando la persona ya ha permanecido en el mismo lugar es que puede solicitar una permanencia fija en el país.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *